![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPzy4X1h4iMoreGjgYBJaIB-V5GdmnpNkkqQem1_sQH9IL3net5-1sOqtYWwsFh9u2usHnb0-7Z0WeT_s02KwqPH9WWWT5Qvq_aP7GiOm2ukxXpU74TVDEH0pIkOSzYfeQ9CK1HLjn38mP/s400/tarro-mayonesa-huevo_~901079.jpg)
La mayonesa tambien es el título, a la vez que estribillo, de la canción con la que Carla Bruni abre su tercer, y de momento último disco, en el que desarrolla todas sus ínfulas de cantautora moderna. Tengo que advertir de anteamano que no sé muy bien en qué se va a convertir este artículo. Desde luego que en una crítica musical no, porque no he podido escuchar el disco. Y explico por qué.
Imagínense ustedes la siguiente situación. Agosto. Lunes. 8:00 a.m. Recién levantado. En ayunas todavía. Voy a poner algo de música. El último de Carla Bruni, por ejemplo. Mi amigo Calamarín, que tiene un gusto musical exquisito, me lo ha recomendado. También mi queridísima hermana Anamisuko, en la que confío siempre. Play.
Lo que voy a decir va a resultar muy difícil de creer, pero empieza a sonar una canción que nos habla sobre las delicias de la salsa mayonesa. Me quedo muerto y me da algo de risa. Es que no me lo esperaba. No entiendo muy bien como una top model como Carla le ha dedicado una canción a una salsa tan vulgar y tan barata, y menos ahora, en un disco lanzado de cara al verano, con el consiguiente peligro de salmonelosis. Pero sus razones tendrá. El disco no he podido escucharlo, a excepción de la primera pista, ya que la sola escucha de ésta me ha provocado náuseas. Es que claro, yo desayuno normalmente un triste té con leche y no mayonesa. Además me daba un poco de miedo que cada una de las siguientes canciones estuviera dedicada a elogiar las virtudes de otras salsas. Como la salsa al pesto, italiana como ella. O las salsas bechamel y bearnesa, francesas como su marido. O la salsa suiza, suiza como Vincent Pérez. O la salsa worcestershire, inglesa como Eric Clapton. O la salsa horseradish -también conocida como salsa de rábano picante- inglesa también, como Mick Jagger. O el ketchup, salsa americana como Donald Trump. Demasiado empacho tan temprano. Y es que este disco creo que voy a tener que escucharlo después de un largo régimen, porque de lo contrario no voy a poder con él. No estoy acostumbrado a las salsas. No me gustan. Ni siquiera la mayonesa. O el ketchup.
Lo que todavía no entiendo muy bien es que hace una top model, porque una no deja de ser una top model nunca, sacando discos cuyas canciones hablan de salsas. ¿O es que acaso estará hablando de otra cosa? Está claro que esta mujer a lo largo de su vida ha tenido que comer de todo, como el resto de los mortales, pero ¿tanto como para terminar rindiéndole un homenaje a la mayonesa en forma de canción? No sé. Esperemos que no le haya dado por la comida basura. O por comer compulsivamente. Yo lo que en realidad creo es que lo único que pretende es apuntarse a esta moda tan políticamente correcta y tan absurda de "Todas contra la anorexia". Y que todo el mundo engorde a golpe de sopas de pan rebañadas en salsas con los más exóticos sabores, para así ella poder lucir igual de estupenda que siempre. Y es que ella sigue igual de setilarga que en sus mejores tiempos de pasarela. No hay más que ver la fotografía, por cierto maravillosa, que adorna la portada de su último disco. Eso sí, se le está poniendo cara de rata con tanto retoque. Cada vez me recuerda más a Paula Vázquez. Esperemos que a esta última no le de también por publicar canciones hablando, por ejemplo, de lo bueno que está el pulpo a la gallega.
Pero volvamos a la canción de Carla. Creo que lo más conveniente sería traducir la letra de la canción para llegar a enterderla en su más amplia dimensión. He de advertir que mis conocimientos acerca del idioma francés son bastante superficiales y aprendidos de manera completamente autodidacta. Pero Carla y su canción bien se merecen un esfuerzo. Y dice así:
Como ven la letra aparentemente no tiene mucho sentido, así que sólo se me ocurren dos posibles soluciones. Primera, que esté mal traducida. Algo casi imposible porque yo soy muy listo. O una segunda, mucho más sensata y lógica. En realidad no está hablando de la mayonesa. Ésta es simplemente una metáfora para referirse indirectamente a su higo, lo cual significa que sigue con su dieta de siempre. Entonces es cuando la letra cobra sentido por completo. Y espero que todo el mundo sepa donde tiene una mujer su higo porque desde luego yo no lo voy a explicar aquí. Para ayudar a entender del todo la canción y el artículo lo ideal sería ver el vídeo de ésta, convenientemente facilitado por youtube. Y si alguien sigue sin entender nada que se lea el artículo otra vez y escuche otro par de veces la canción. Yo ya más no puedo hacer.
4 comentarios:
Bueno la verdad es que todo es bastante raro y absurdo en este tema... cabe la posibilidad que cuando lo hizo fuese drogada o borracha (que hay mucha alcohólica por ahí, pero mucha, mucha...) Es una pena que no pasaras de la primera canción (que por cierto no me gusta nada) Estoy seguro que la segunda “La possibilité d'une île te hubiese encantado, es mi favorita y pienso fijate que solo por este tema ya merece la pena el álbum. Lo que también es cierto, es que si supiéramos lo que se dice en muchas de las canciones que escuchamos y nos gustan nos quedaríamos horrorizados... como ha sucedido en este caso.
y esa traducción...? pero que risa!!1
COMO UNA OLIVA DE CUQUILLO CON TODO SU DULZOR....
Lo de traducir ma jeunesse por mayonesa me ha encantado.....
Besitos XXX
me alegro muchisimo de que la señorita misuko haya entendido la traduccion de mi cancion.........
querido calamarin, te he hecho caso y he intentado escuchar nuevamente el disco, y no he pasado de la tercera cancion...........a ver si asi y poquito a poco lo termino.................y le recomiendo que lea entre lineas en la traduccion de la cancion, que evidentemente es completamente inventada.................
AHHH, eso es lo malo de no saber idiomas... vaya, vaya, y yo tomandomelo en serio...
Publicar un comentario